mama triste con bebe

Con una niña pequeña con mucha energía, muchas ganas de explorar y ocurrencias múltiples, las caídas son la historia de mi vida. Algunas no pasan de un moretón, un raspón o un “todo está bien mamá” de su parte. Pero hay unas caídas que siempre me sacan el corazón del pecho, y es cuando se pega en la cabeza. Por eso, aquí les dejo las señales de alerta.

Señales de Alerta Inmediatas

  1. Pérdida de Conocimiento: Si el niño pierde el conocimiento, incluso por un breve momento, necesita atención médica de inmediato. Esto puede ser un signo de una lesión grave.
  2. Vómitos Repetidos: Vomitar más de una vez después de un golpe en la cabeza puede indicar una lesión seria.
  3. Convulsiones: Cualquier tipo de convulsión después de una caída debe ser evaluada por un médico inmediatamente.
  4. Somnolencia Extrema: Si el niño tiene dificultad para mantenerse despierto o parece inusualmente somnoliento, es motivo de preocupación.
  5. Dolor de Cabeza Intenso: Un dolor de cabeza severo que no mejora o empeora con el tiempo debe ser evaluado por un profesional de salud.
  6. Confusión o Desorientación: Si el niño parece confundido, desorientado, o tiene dificultad para reconocer a las personas o lugares, busca atención médica.
  7. Pupilas Desiguales: Si una pupila es más grande que la otra o si las pupilas no reaccionan a la luz, esto puede ser un signo de daño cerebral.
  8. Problemas de Movimiento: Dificultad para caminar, mantener el equilibrio o debilidad en los brazos o piernas es un motivo de alarma.
  9. Sangrado o Líquido de la Nariz o los Oídos: La salida de sangre o líquido claro de la nariz o los oídos puede indicar una fractura de cráneo.

Señales de Alerta Posteriores

  1. Cambios de Comportamiento: Si el niño muestra irritabilidad, cambios en el comportamiento o está más irritable de lo habitual, debe ser monitoreado.
  2. Problemas de Visión: Visión borrosa, doble visión o dificultad para enfocar puede ser una señal de lesión.
  3. Dificultad para Hablar: Problemas para hablar o comunicarse normalmente deben ser evaluados.
  4. Pérdida de la Memoria: Si el niño no puede recordar el evento de la caída o lo que sucedió antes y después, busca atención médica.
  5. Hematoma o Hinchazón Importante: Una gran hinchazón o un hematoma en la cabeza puede ser preocupante.

Qué Hacer en Caso de Sospecha de Lesión Grave

  1. Buscar Atención Médica: Llama al médico o lleva al niño al servicio de urgencias inmediatamente si observas cualquiera de las señales de alerta mencionadas.
  2. Mantener al Niño Quieto: Si es posible, evita que el niño se mueva demasiado hasta que pueda ser evaluado por un profesional de salud.
  3. Monitorizar al Niño: Mantén un ojo en el niño durante las próximas 24-48 horas para observar cualquier signo de deterioro.

Te recomiendo tener a la mano el teléfono del hospital mas cercano. En caso de la ciudad de Querétaro los hospitales con urgencias medicas pediátricas con el hospital Moscati y el Santo Tomás.

Las caídas y golpes en la cabeza son comunes en la infancia, pero saber cuándo actuar es crucial. Si tienes alguna duda sobre la gravedad de una lesión en la cabeza, busca atención médica inmediatamente. La prevención y la supervisión adecuada son clave para mantener a tus hijos seguros.

Lee más del blog aquí.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *